Aller Aqua logró un hito importante en agosto de 2021 al convertirse en la primera empresa de piensos para peces a la que se ha verificado el etiquetado de los equivalentes de CO2 de toda la cartera de productos de acuerdo con la norma PEFCR.
Además, recientemente hemos conseguido una nueva verificación de la metodología de etiquetado de la huella de carbono.
La metodología aplicada y las cifras reales de materias primas y piensos de Aller Aqua para 2022 son verificadas por el organismo de certificación Bureau Veritas antes de que los PCA de los piensos se publiquen en las fichas técnicas y en las etiquetas.
Las cifras se actualizarán una vez al año, tras una auditoría interna de la calidad de los datos y una verificación externa.
Las cifras de CO2 verificadas garantizan nuestra atención a las emisiones. A partir de aquí podemos empezar a tomar decisiones y ayudar a desarrollar todo el sector de la acuicultura para que crezca en una dirección continuamente sostenible al tiempo que fomentamos la transparencia.
Las recientes iniciativas de Aller Aqua, como el cambio de proveedores de materias primas por otros con menor impacto ambiental, han demostrado ser más rentables y sostenibles.
Estas adaptaciones redujeron las emisiones de CO2 equivalente (incluido el cambio de uso del suelo) en un 17% anual, y estamos orgullosos de ello.
"Siempre buscamos formas de mejorar nuestras operaciones para que toda la cadena de valor y el entorno en el que vivimos puedan beneficiarse. En el transcurso de nuestra actividad diaria nos encontramos con situaciones que exigen tomar decisiones difíciles que, en última instancia, conducirán a mejores resultados, y por eso actuamos''. Anders Bylling Vicepresidente del Grupo Aller Aqua.
Aller Aqua trata de añadir valor asegurándose de que el método elegido sea ampliamente aplicable.